viernes, 30 de abril de 2010

Elementos que Intervienen en la Administracion de una Red

¿Por qué administrar una red?

Las operaciones de una empresa dependen más de las redes
Las redes son cada vez más complejas
Las redes son cada vez más “visibles”
Dificultades para encontrar y retener personal calificado a cargo de las rede(factor relativo

Objetivos de la Administración de Redes

Asegurar que los usuarios de una red reciben el servicio con la calidad que ellos esperan
Planeación estratégica y táctica de la ingeniería, operaciones y mantenimiento de una red y sus servicios
Ayudar al personal de ingeniería a enfrentar las complejidades de la red y asegurar que la información se mueva a través de ella con la máxima eficiencia y transparencia para los usuarios

Image and video hosting by TinyPic


Modelo de Administración de Redes

El modelo agrupa los diversos elementos y procesos que intervienen en la administración de una red. El modelo representa la estructura en la que deben basarse las labores de administración de una red.

Image and video hosting by TinyPic


El Modelo de la Organización

Describe los componentes utilizados en la administración de la red y su interrelación: cuales son los elementos administrados, cual es la distribución de los “agentes”, ubicación de los resultados del análisis realizado a la red, qué tan centralizada o distribuida es la administración de la red, etc.


Image and video hosting by TinyPic

El Modelo de la Información

Relacionado con la estructura y almacenamiento de la información recabada por los procesos de administración, es decir, qué información se recaba, en cuales puntos de la red y cual es el dispositivo administrador a cargo de procesar y tomar acciones basado en la información recabada.

La información que se recaba depende de las MIBs (Management Information Bases) instaladas. Las MIBs definen a las variables instaladas en un nodo administrado.


El Modelo de la Comunicación

Describe como la información resultante del proceso de administración es comunicada entre los “agentes” y el proceso. El agente es el proceso ejecutable en el dispositivo administrado que recopila y comunica la información





El Modelo Funcional

Este modelo está relacionado con las aplicaciones utilizadas para administrar la red.
Los modelos anteriores están más orientados a la descripción de la estructura de administración que se tenga o desee implementar. El modelo funcional está más orientado a las tareas que deben realizarse o a qué comportamientos deben ser observados y monitoreados para obtener información que permita la toma de decisiones con respecto a intervenciones en la red.


Administración de Fallas

Es el proceso de localizar, diagnosticar y corregir problemas en la red
Esta función aumenta la confiabilidad y efectividad de la red
Es más que un proceso para “apagar fuegos”
Incrementa la productividad de los usuarios de la red


Image and video hosting by TinyPic


Administración de la Configuración

Es el proceso de obtener información de la red y usarla para hacer ajustes a la configuración de los dispositivos de la red
Este proceso debe tener en cuenta:
Permitir el acceso rápido a la información sobre configuraciones
Facilitar la configuración remota de los dispositivos
Proporcionar inventario actualizado de los componentes de la red


Administración de la Seguridad

Protege la información sensible que se encuentra en los dispositivos de la red por medio del control de los puntos de acceso a esa información
Protege la funcionalidad de la red contra ataques mal intencionados
Proporciona confianza al usuario de la red


Image and video hosting by TinyPic

No hay comentarios:

Publicar un comentario