Las TICs se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TCs) constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional y por las Tecnologías de la información (TI) caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos (informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces)"
Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión) ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de la Internet. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos.

Se consideran como características de las TIC’s:
1. Interactividad: Las TIC’s que utilizamos en la comunicación social son cada día más interactivas, es decir:
•Permiten la interacción de sus usuarios.
•Posibilitan que dejemos de ser espectadores pasivos, para actuar como participantes.
2.Instantaneidad: Se refiere a la posibilidad de recibir información en buenas condiciones técnicas en un espacio de tiempo muy reducido, casi de manera instantánea.
3. Interconexión: De la misma forma, casi que instantáneamente, podemos acceder a muchos bancos de datos situados a kilómetros de distancia física, podemos visitar muchos sitios o ver y hablar con personas que estén al otro lado del planeta, gracias a la interconexión de las tecnologías de imagen y sonido.
4. Digitalización: La característica de la digitalización hace referencia a la transformación de la informaciónn analógica en códigos numéricos, lo que favorece la transmisión de diversos tipos de información por un mismo canal, como son las redes digitales de servicios integrados. Esas redes permiten la transmisión de videoconferencias o programas de radio y televisión por una misma red.
5. Diversidad: Otra característica es la diversidad de esas tecnologías que permiten desempeñar diversas funciones. Un videodisco transmite informaciones por medio de imágenes y textos y la videoconferencia puede dar espacio para la interacción entre los usuarios.
6. Colaboración: Cuando nos referimos a las TIC como tecnologías colaborativas, es por el hecho de que posibilitan el trabajo en equipo, es decir, varias personas en distintos roles pueden trabajar para lograr la consecución de una determinada meta común. La tecnología en sí misma no es colaborativa, sino que la acción de las personas puede tornarla, o no, colaborativa.
7. Penetración en todos los sectores: Por todas esas características las TIC penetran en todos los sectores sociales, sean los culturales, económicos o industriales. Afectan al modo de producción, distribución y consumo de los bienes materiales, culturales y sociales.

LAS TIC y sus aportaciones a la sociedad.
LAs TIC forman la sociedad de la información. El uso extensivo y cada vez más integrado de las TIC es una característica y factor de cambio de nuestra sociedad actual.
Sus principales aportaciones a las actividades humanas se concentran en algunas funciones que nos facilitan la realización de nuestras tareas y trabajos, ya que en casi todos los casos son necesarios una serie de informaciones, un proceso de datos y medios de comunicación. Y todo esto es lo que nos ofrecen las TIC.
-Aportaciones:
1.fácil acceso a una inmensa fuente de información.
2.procesi rápido y fiable de todo tipo de datos.
3.Canales de comunicación.
4.Capacidad de almacenamiento.
5.Automatización de trabajos.
6.Interactividad.
7.Digitalización de toda la información
